Hacer lo que uno ama no es fácil, incluso hay para quiénes no es fácil encontrar eso que aman.
¿Cómo encuentro lo que amo si ni tan solo sé que me motiva?
A veces debemos hacernos preguntas incómodas, si, has leído bien, incómodas. Esas preguntas que preferimos no hacernos porque sabemos que nos mueven por dentro, esas que sabemos que nos da miedo hacer por miedo a reafirmar que lo que hacemos hoy no es lo que realmente queremos hacer y ser en nuestra vida.
Pues bien te invitamos a que mires este vídeo.
¿A qué te gustaría dedicarte si el dinero no fuese el propósito?
Detrás de esta pregunta se esconden muchas creencias que aprendemos debido a nuestra cultura, esa que nos enseña que el dinero es la prioridad y no el resultado de nuestras acciones. Dónde ser exitoso y tener siempre lo último es lo que nos va a dar la verdadera felicidad, pero a la larga nos damos cuenta que todo lo que hemos aprendido no nos sirve para ser felices y no tenemos mas remedio que dejar de buscar la felicidad fuera de nosotros para pasar a buscarla dentro de nuestro ser. Y ahí es dónde está el paso más dificil, desaprender todo lo que hemos aprendido para volver a aprender.
¿Y si me dedico a lo que me gusta y esto me reporta cómo resultado beneficios económicos a parte de los beneficios emocionales intrínsecos (lo que realmente me motiva y disfruto inmensamente cuando lo hago)?
A lo largo de nuestra vida todos aprendemos que el dinero es importante, y con esto no estamos diciendo que no lo sea, pero conforme vamos creciendo muchos descubrimos que la felicidad no está en la cantidad de dinero o éxito que tienes sino que resulta que reside en las pequeñas cosas diarias, en nuestra salud emocional, en un abrazo, en un gesto de cariño, de complicidad, en la compasión hacia los demás, en un te quiero, una sonrisa, un momento con amigos, con familia… ¿te suenan estos momentos?
Ahora ya tienes información para responder a la pregunta ¿Cómo encuentro lo que amo?
¿Y cómo empiezo? No tengo tiempo, no puedo, no tengo experiencia, no valgo, no…, no…, no…
Puedes empezar por analizar cada “no” que te dices. Cada “no” esconde algo que debes aprender, algo que debes trascender, por ejemplo, “no tengo tiempo” puede servirte para aprender a gestionar mejor tu tiempo y dedicar un espacio diario a lo que te gusta, revisar dónde está tu foco a día de hoy y ver si estás enfocando en la dirección del futuro que quieres crear.
- Empieza por averiguar eso que harías si tuvieses la vida resuelta, si tuvieses todo el tiempo para ti y para hacer lo que te gusta.
- Dedica un tiempo en tu día a día a hacerlo, a aprender, a formarte…
- Visualiza como estarías si… y siente como estás ahora. Empieza a dar pequeños pasos que te acerquen al futuro que quieres.
- Ejercita tu motivación intrínseca, eso que te hace perder la noción del tiempo cuando lo haces y dónde el hecho de hacerlo no es por motivos externos a tí, sino por el placer de disfrutar haciéndolo.
Haz de tu hobby tu profesión. Haz lo que ames
Qué te parece ¿empezamos?
En nuestro taller online EMPIEZA POR TI trabajaremos sobre cómo buscar esos espacios para ti mismo, espacios para la reflexión que hagan que saques todo lo que has venido a darle al mundo y consigas encontrar tu motivación para HACER LO QUE AMES.
¿Nos acompañas? ¡Te acompañamos!
Pídenos tu sesión gratuita www.coaching12.com/contacto
El cambio empieza por mi misma, dispuesta a hacerlo para disfrutar mi hoy mi presente.
Siempre vivi pendientes de los demás y me perdi pero ahora con este curso voy aprendiendo a darle importancia a mis prioridades a vivir el hoy y a dejar los apegos del pasado gracias.
Mi vida lo mas importante