Una película de cine

Pongámonos en situación e imaginemos que estás en el cine, sentado en tu butaca, cómodo/a, con tus palomitas, preparado/a para que la película empiece.
Empieza la película, y a medida que avanza te das cuenta de que esta película crees haberla visto ya…¡esta película es tu vida!, tu vida desde que viste por primera vez la luz hasta el día de hoy, sentado en tu butaca del cine.
Ves que esta vida coincide en todo lo que tú has vivido pero es extraño, hay algo distinto en ella… Aun habiéndose producido los mismos hechos el protagonista ve las cosas de diferente forma que yo las vi, toma decisiones distintas a las que yo tomé y por lo tanto, sus reacciones posteriores son distintas a como yo las viví.

Está todo…

Ese día en el colegio cuando el profesor me dijo que yo era…
La ruptura de ese amor…
El amigo/a que me dijo…, el que me hizo…
Lo que yo consideré éxitos o fracasos…
Las palabras de mis padres… mis hermanos…

Toda mi vida vista de una forma distinta, desde un cristal distinto, desde una perspectiva distinta.

 ¿Puede ser que a pesar de que son los mismos eventos soy yo el/la que ha interpretado de alguna forma los mismos?

¿Cómo mi reacción puede cambiar tanto mi vida en caminos tan opuestos?

¿Puede ser que si me hubiese tomado las cosas de distinta forma hubiese cambiado la película de mi vida?

¿Puede que en vez de ser víctima de las circunstancias que me sucedieron y sentir esta impotencia, podría haber decidido cómo reaccionar ante ellas y ser el/la protagonista de mí película en vez de un actor/actriz secundario/a?

Vemos las cosas, no como son, sino como somos nosotros (Immanuel Kant)

Pero hay algo más, te das cuenta de que la película se va construyendo a medida que el protagonista escribe su historia, que no tiene final, que todavía puedes ser ese protagonista que lidera esa vida, esa vida pasada que ya no le determina para escribir el guion de su propia vida, sintiéndose responsable de cada decisión que toma, de cada reacción, de cada sentimiento, de cada éxito, de cada fracaso…

Levántate, deja que la película continúe, pero sé tú ahora el que decides escribir la vida que quieres, la vida que sueñas, con los valores y principios que la rigen, que la guían.

Las circunstancias ya no se adueñan de ti, eres tú el/la que ahora decides que a pesar de las circunstancias que ocurran, y que no puedes controlar, reaccionarás siendo responsable y consciente de cómo, porqué y lo más importante «para qué» lo haces.

Ahora te sientes capaz de “Empezar por ti”.

¿Nos acompañas? ¡Te acompañamos!
Pídenos tu sesión gratuita www.coaching12.com/contacto

Anterior

Siguiente

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *