Un día contigo

Aviso para navegantes, en el post de hoy te proponemos trabajar un poco sobre ti, qué te parece ¿te subes al barco?

Con la salida y éxito, para nosotros, de nuestro taller online vamos a proponeros hacer un ejercicio similar a los que se realizan en él.

Para empezar vamos a visualizar una situación y para ello te pido que te concentres en ti, que te pongas cómodo/a, que leas este post en un momento en el que nadie pueda interrumpirte, tómatelo como un espacio sagrado para ti.

Ahora vamos a ponernos en situación:

Para crear el espacio vamos a ayudarnos con este precioso vídeo, que te pido te mires 2 minutos para ponerte en situación y te transportes. Déjalo de fondo mientras sigues leyendo el post como música de ambiente.

Ahora imagina que tuvieses que pasar un día con la única compañía de ti mismo/a, solo/a, sin nadie más que tú, sin nadie a quién pedir consejo, ayuda, opinión, sólo tú en un lugar tranquilo, sin distracciones, en plena naturaleza, una playa, un bosque, una pradera, en tu habitación, dónde tu prefieras, pero sólo contigo.

¿Qué es lo primero que te viene a la mente?

–       ¡Buf que rollo estar conmigo!

–       No podría pasar un día solo centrado en mí.

–       No me gusto, me costaría mucho….

–       …

O por el contrario:

–       ¡Qué bien un día solo conmigo mismo!

–       Me encanta estar conmigo y me gusta todo lo que pasa por mi mente cuando estoy en silencio conmigo mismo.

–       ¡Me lo paso bomba yo solo/a!

–       ….

Ahora te pedimos que te contestes con sinceridad las siguientes preguntas y si quieres escribas las respuestas. Recuerda que este es un trabajo para ti.

¿Cuánto tiempo puedes aguantar estando sólo contigo? ¿Serías capaz de estar todo un día?

¿Te sientes incómodo/a estando solo contigo? ¿Qué piensas de ti?

¿Si fueses tu único amigo te gustaría estar contigo?

¿Te elegirías cómo amigo, como pareja, amante…?

¿Todo lo que te dices que eres suma o resta a la visión que tienes de ti?

 “Soledad no es aquello q sucede cuando estás solo, sino aquello que sientes cuando no puedes estar contigo mismo” (Osho)

Muchas veces exigimos a los demás que nos entiendan, que nos respeten, que nos den más porque lo necesitamos o simplemente porque no sabemos decir que lo necesitamos, cuando nosotros mismos no somos capaces de soportarnos, de querernos. ¿Cómo podemos exigir entonces algo que ni tan solo somos capaces de darnos a nosotros mismos? Quizá esa sea la razón que nos lleva a exigir en vez de dar, cuando a mí me falta no puedo dar nada más que lo creo que no tengo.

Si crees que Empezar por ti es ser egoísta ya puedes ir quitando ese juicio de tu mente porque empezar por ti es:

  • Respetarte

  • Quererte

  • Abrazarte

  • Descubrirte

  • Experimentarte

  • Ser consciente de lo que necesitas, de lo que quieres y de lo que no.

  • Darte el espacio que te mereces para estar bien contigo mismo/a y así poder estar bien con los demás.

En el momento en que empiezas a darte prioridad, empiezas a querer ser tu mejor aliado y no tu enemigo. En ese momento verás que el mundo de los juicios y opiniones sobre ti dejará de ser importante, porque entiendes que tú eres único/a, que ya no necesitas compararte, que las cosas que antes veías en los demás, eran cosas que te faltaban a ti y que ya no necesitas, porque te quieres y te amas profundamente, porque has dado un primer paso para…

“EMPEZAR POR TI”

 

Esperamos que te haya gustado el post.
Puedes adquirir nuestro taller online en el link de arrirba y «Empezar por ti»

¡Muchas gracias y hasta la próxima!

Anterior

Siguiente

2 Comentarios

  1. barby

    Muy lindo!! Un mimo para el alma!!!

    Responder
  2. Sonia Moreno

    He descubierto vuestra página hace poco y me encantan vuestros consejos y todo lo q hacéis por ayudar a los demás,gracias¡!!!

    Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *